
Como reciclar poliestireno
Descubre como reciclar el poliestireno expandido (EPS), cual es su proceso de fabricación y sus principales características.
Proceso de fabricación del poliestireno expandido (EPS)
El poliestireno expandido (EPS), se fabrica a partir de poliestireno (PS) que ha sido expandido con un agente expansor o espumante (normalmente gas pentano) de forma que el producto final está compuesto por un 98% de aire y un 2% de poliestireno.
El poliestireno (PS) es un plástico compuesto por muchas repeticiones de estireno, una sustancia que proviene del benceno y del etileno.
Características del EPS
Las peculiares características del poliestireno expandido (baja densidad, buen aislante térmico, etc…) lo hacen interesante como material de embalaje contra golpes; sin embargo, cada vez más se utiliza como envoltura de productos alimenticios frescos (las conocidas bandejas de porexpan).
Identificación de los envases
Todos los envases de EPS deben ir identificados con estas siglas, o bien con el número 6 dentro de un triángulo de flechas que se persiguen.
Los plásticos tienen un fuerte impacto ambiental a lo largo de todo su ciclo de vida, desde los impactos de la industria de extracción y refinamiento del petróleo, hasta el impacto ocasionado por su vertido (no son biodegradables).
Este tipo de plástico se depositará en el iglú amarillo de los envases, o bien se guardará y se llevará al centro de recogida, donde se depositará en el contenedor específico de “Porexpan”
(a menudo son sacos y el usuario deberá romper los trozos grandes en trozos más pequeños antes de ponerlos en estos sacos de plástico).
El EPS es 100% reciclable
Los residuos de EPS son reciclados de manera mecánica o química, incluso los residuos de EPS que están contaminados también pueden ser valorizados energéticamente.
El EPS triturado se usa como una adición para conseguir hormigón ligero y revestimientos, aislantes, también se usa en la masa de los ladrillos para conseguir un material poroso.
Mediante un proceso de extrusión los residuos de EPS se funden y se convierte en granza de poliestireno. Esta granza se usa para la fabricación de nuevos productos como mobiliario urbano, suelas de zapatos, postes y similares.
Durante la síntesis(el proceso de reciclado químico), el poliestireno se separa en sus componentes petroquímicos básicos, los cuales luego podrán usarse para fabricar nuevos plásticos o para otras aplicaciones.
Con un valor calorífico de 40 MJ/kg, el EPS contiene tanta energía como el combustible fósil.